Unas palabras sobre nosotros
DOWN CIUDAD REAL CAMINAR, es una asociación que se constituye en 1987 con un único objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y Diversidad Funcional.
La experiencia, profesionalidad y excelente formación de nuestros profesionales y expertos, así como una apuesta constante por la innovación, la investigación y la calidad, nos han convertido en la organización de referencia del síndrome de Down en España.
Los programas que desarrollamos en Down Ciudad Real Caminar tienen como objetivo asegurar la autonomía para la vida de las personas con síndrome de Down, y abarcan todas las áreas de su ciclo vital: atención temprana durante los primeros años de vida, apoyo en el entorno familiar, salud, inclusión educativa, ocio, empleo con apoyo y servicios de promoción de la autonomía personal en la edad adulta.
El 26 de mayo de 2011 el Ministerio del Interior nos declaró Entidad de Utilidad Pública.
Código Ético: Misión, visión y valores
Misión
Ser capaces de dar respuesta a los retos que planteen las personas con síndrome de Down y sus familias con el fin de desarrollar su Proyecto de Vida de la forma más autónoma e independiente posible.
Visión
Garantizamos una atención globalizada y personalizada a las personas con Síndrome de Down y otras Discapacidades Intelectuales desde su nacimiento y a lo largo de toda su vida.
Informar y orientar a padres , familiares y otros entornos cercanos , sobre aquellos medios, métodos y experiencias que sirvan para lograr el máximo desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual y su entorno , así como facilitar las que estén a nuestro alcance.
¿Cómo lo hacemos?
A través de nuestros recursos, con programas y técnicas específicas para lograr su máximo desarrollo personal, empleando siempre los medios más adecuados para conseguir este fin.
Fomentando la educación compensatoria, proporcionando destrezas y técnicas básicas que permitan proseguir, mientras sea necesario, el proceso formativo en las distintas etapas de vida.
Fomentando la madurez personal y la integración sociolaboral de las personas con Discapacidad Intelectual, mediante la adquisición de una cualificación profesional adecuada.
Estableciendo espacios en el que la persona con Discapacidad se sienta útil, aprenda a disfrutar del trabajo y asuma la responsabilidad que implica “el hacerse mayor”.
Fomentando la convivencia, la participación social y la cooperación con actividades y eventos dentro y fuera de nuestros centros.
Valores
COMPROMISO con las personas con síndrome Down y sus familias, con la comunidad y el entorno social
AUTODETERMINACIÓN y AUTONOMÍA de las personas con síndrome de Down y ostras discapacidades intelectuales
IGUALDAD de oportunidades, haciendo hincapié en el empoderamiento de las niñas y jóvenes con discapacidad intelectual.
SOLIDARIDAD
PARTICIPACIÓN de las personas con síndrome de Down
TRANSPARENCIA en todas nuestras acciones y proyectos
EFICACIA por medio del equipo y adaptación constante de todas nuestras actividades y programas a los nuevos retos que se nos presentan
EQUIDAD, dar a cada persona todos los apoyos que necesita para garantizar su plena inclusión en todos los niveles
ESPECIFICIDAD, adaptando todas nuestras intervenciones a las características individuales de cada uno
HONESTIDAD, en todas nuestras actuaciones

Premio Caja Rural de Castilla La Mancha por la integración Laboral de personas con Discapacidad 15 de octubre de 2012

Premio reconocimiento a la labor social CEPYME

Premio Anda 2006. “Por su labor a favor de los discapacitados” Corral de calatrava

II Premio del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad
Junta directiva
Presidenta de Honor: Asunción Ayala Leal
Presidente: Julián Carvajal Cordón
Vicepresidente: Teodoro Manrique Antón
Tesorero: Gema Cabanes Aguirre
Secretario: Francisco Antonio Huete Sánchez-Miguel
Vocal 1ª: Manuel Huertas Herrera
Vocal 2ª: José Luis Melero Matas
Vocal 3º: Mariano Rodrigo Arenas
Vocal 4ª: Eloy Serna Martín
Vocal 5ª: Alicia Cabrerizo Martínez
Resúmenes de cuentas
- MODELOS DE CUENTAS ANUALES DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31/12/2018
- MODELOS DE CUENTAS ANUALES DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31/12/2017
- MODELO DE CUENTAS ANUALES DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31/12/2016
- MODELOS DE CUENTAS ANUALES DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31/12/2015
- MODELOS DE CUENTAS ANUALES DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31/12/2014
- MODELOS DE CUENTAS ANUALES DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31/12/2013
Memorias
Convenios firmados por la asociación
- Junta de Comunidades de Castilla la Mancha para el mantenimiento del CDIAT.
- Diputación de Ciudad Real para el mantenimiento del puesto de trabajo del auxiliar del CDIAT,
- Junta de Comunidades de Castilla la Mancha para el mantenimiento del PROGRAMA DE Integración Social-C.Ocupacional /A.Día
- Junta de Comunidades de Castilla la Mancha para el mantenimiento de los programas de Logopedia y Musicoterapia
- Diputación de Ciudad Real subvención para acondicionamiento de las instalaciones Down Ciudad Real.
- Patronato Municipal de Personas con Discapacidad para el mantenimiento del programa de Formación, Empleo e Integración Sociocomunitaria.
- Federación Española Síndrome de Down, subvenciones a cargo del IRPF para el desarrollo del programa “Programa de apoyo a las familias” y “Programa de vacaciones”
- Bankia , para el programa de Empleo con Apoyo .
- Caja Rural de castilla la Mancha, programa de Empleo.
- Fundación Inocente, Inocente, para desarrollo del programa “Acondicionamiento del CDIAT”
- Fundación Telefónica para desarrollo del programa Tienda on-line Down ciudad Real”.
- Convenio para el desarrollo de prácticas de estudiantes del módulo de Integración Social del IES Atenea, de Ciudad Real.
- Convenio para el desarrollo de prácticas en el Ayuntamiento de Ciudad Real en el programa de formación y Empleo.
- Convenio de colaboración para la realización de prácticas de alumnos de la UCLM.
- Convenio de colaboración para la realización de prácticas de alumnos del centro de formación TECNAS de Ciudad Real.
- Convenio de colaboración para la realización de prácticas de alumnos del centro de formación LICEO de Ciudad Real.
- Convenio de colaboración para la realización de prácticas de alumnos del centro de formación ANIBE de Ciudad Real.
- Convenio de colaboración para la realización de prácticas de alumnos del centro de formación MÉTODO de Ciudad Real.
- Convenio de colaboración para la realización de prácticas de alumnos del centro de formación EUROINNOVA de Ciudad Real.
- Convenio de colaboración para la realización con la Universidad de Málaga en el desarrollo del Proyecto : Aprendizaje de la lectura y desarrollo del lenguaje oral en niños y adolescentes con S. Down
- Convenio de colaboración para la realización de prácticas en AKI BRICOLAJE CIUDAD REAL correspondientes al módulo de prácticas laborales del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD “ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO”
- Convenio de colaboración para la realización de prácticas en DECATHLON EASY CIUDAD REAL correspondientes al módulo de prácticas laborales del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD “ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO”
- Convenio de colaboración para la realización de prácticas en LINCE ARTES GRÁFICAS correspondientes al módulo de MANIPULACIÓN DE MOVIMIENTOS CON TRANSPALÉS Y CARRETILLAS DE MANO del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD “ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO”
Declaración de utilidad pública
Asociación declarada de utilidad pública con fecha 26 de Mayo de 2011 por el Ministerio del Interior.